fbpx

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que más de 3700 millones de personas en todo el mundo menores de 50 años tienen la infección por el VHS-1 y unos 417 millones de personas en todo el mundo de entre 15 y 49 años han sido infectadas por el VHS- 2. Asimismo, afirma que la presencia del VHS-2 en el cuerpo humano aumenta el riesgo de contraer y transmitir la infección por el VIH.

Una persona infectada por la exposición al virus del herpes puede no tener síntomas)o puede tener síntomas leves que pasan desapercibidos. Si sospechas que puedes haber estado expuesta, es importante saber a qué debes estar atenta. Un brote de herpes genital puede caracterizarse por una o más vesículas o úlceras. Estas vesículas pueden resultar dolorosas y, si se rompen, pueden rezumar líquido transparente. Pueden localizarse en los genitales, el perineo, las nalgas y la parte superior de los muslos.

Tipos de herpes genital

Virus del herpes simple de tipo 1

Durante décadas, el virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1) fue la causa principal de solo el herpes labial. Sin embargo, en la última década, el número de casos ha aumentado de manera considerable. Muchos investigadores creen que se debe a que la infección por el VHS-1 que generalmente se contrae en la segunda infancia ha ido disminuyendo. Debido a esto, muchos adultos sexualmente activos ahora son susceptibles al herpes genital provocado por el VHS-1.
El herpes genital causado por el VHS-1 puede ser asintomático o incluso puede presentar síntomas leves que pasan desapercibidos. Muchas personas infectadas refieren una sensación de hormigueo, picazón o ardor antes de la aparición de llagas. Cuando aparecen, se caracterizan por una o más vesículas/úlceras genitales o anales que pueden ser muy dolorosas. Si las vesículas se abren, pueden exudar líquido transparente y luego formar una capa similar a una costra. Después de un brote inicial de herpes genital, los síntomas pueden reaparecer. Afortunadamente, con el herpes genital causado por el VHS-1, las recurrencias posteriores son más leves y mucho menos frecuentes.

Virus del herpes simple de tipo 2

Muchas veces, en el primer brote de herpes genital no se puede distinguir entre el VHS-1 y el VHS-2. El aspecto de las vesículas o úlceras por el herpes genital en las mujeres es exactamente el mismo. A diferencia del VHS-1, el VHS-2 puede provocar úlceras genitales frecuentes y sintomáticas. Estudios recientes han demostrado que el VHS-2 se excreta con frecuencia de las superficies genitales, incluso en ausencia de signos o síntomas de enfermedad. La excreción del VHS-2 también se puede detectar en todo el aparato genital y puede estar asociada con la inflamación del mismo.

¿Qué causa el herpes genital?

El herpes genital lo provoca el virus del herpes simple (VHS). Los virus del herpes simple son patógenos, tienen la capacidad de adaptarse a las condiciones de tu cuerpo y pueden provocar una amplia variedad de enfermedades.
La infección por el VHS no se entiende en su totalidad.

¿Cómo se transmite el herpes genital?

El herpes genital puede transmitirse por el VHS-1 o el VHS-2, y es una afección de por vida. El período de incubación promedio de una infección inicial es de 4 días después de la exposición, pero puede variar de 2 a 12 días.
Durante este tiempo, no se presentan síntomas del herpes genital en las mujeres. En varios países los estudios han demostrado que la proporción del primer episodio de herpes genital causado por el VHS-1 ha aumentado, y que se cree que se debe al incremento de sexo oral entre grupos que no sienten que corren el riesgo de contraer una ITS.

Síntomas del herpes genital

Las manifestaciones en las mujeres incluyen:
* Vesículas en los genitales, el orificio vaginal, el perineo, los glúteos, la parte superior del muslo o las zonas perianales.
* En las áreas húmedas, las vesículas pueden romperse, lo que provoca úlceras dolorosas.
* El tejido vaginal puede enrojecerse e inflamarse.
* Los síntomas generales incluyen fiebre, dolor generalizado, ganglios linfáticos inflamados o dolores de cabeza.
* Inflamación del cuello uterino
* Dificultad para orinar.
* Dolor al orinar.

Prueba del herpes genital

Existen varias formas de diagnosticar el herpes genital en las mujeres y depende de la etapa de exposición. Hay disponible un análisis de sangre para confirmar el diagnóstico, y se puede realizar antes de que aparezcan los síntomas físicos. El herpes genital generalmente se diagnostica con una exploración física y los resultados de las pruebas analíticas, que incluyen:
Análisis de sangre, Cultivo vírico y Prueba de la reacción en cadena de la polimerasa.

Consecuencias del herpes genital

Las mujeres infectadas por el herpes genital tienen un mayor riesgo de contraer el VIH.
Mientras las vesículas aparecen, se rompen, forman costras y finalmente desaparecen, el virus va avanzando hacia un grupo de células nerviosas cerca de la médula espinal que suministran las fibras nerviosas en el área de la infección primaria. El virus del herpes puede infectar diferentes partes del cuerpo humano. Una vez dentro del cuerpo, puede afectar a varios órganos y tejidos, sobre todo si la persona infectada tiene un sistema inmunitario deficiente. 
Los virus del herpes simple pueden provocar inflamación e infección en los siguientes sistemas del cuerpo:

* Respiratorio: puede provocar inflamación de los pulmones en personas que tienen, o no, un sistema inmunitario deficiente.
* Genitourinario: la retención urinaria aguda está provocada por el herpes simple, y generalmente se debe a la presencia de irritación e inflamación durante los brotes activos.
* Piel: afecta a múltiples regiones de la piel. Se han identificado lesiones labiales provocadas por el VHS-2, generalmente derivadas del sexo oral.
* Cerebro y el sistema nervioso: meningitis aséptica. Una enfermedad que puede ser provocada por el VHS y que tiene como resultado la inflamación de las membranas protectoras que rodean el cerebro y la médula espinal. Encefalitis, comienza con confusión, fiebre y convulsiones, y puede ser mortal, Enfermedad de Alzheimer, estudios recientes indican que hay una conexión entre el VHS-1 y la EA. Estos estudios respaldan la idea de que la reactivación repetida del VHS-1 latente que se encuentra en el cerebro puede contribuir a los síntomas asociados con la EA. Tres estudios recientes analizaron la relación entre la enfermedad de Alzheimer y el herpes. Insinuaron que una infección por el VHS puede aumentar la probabilidad de padecer EA.

Tratamiento del herpes genital

Los medicamentos antivíricos para el herpes genital en las mujeres están disponibles solo con receta médica. Existen numerosos medicamentos disponibles en el mercado, pero ningún tratamiento antivírico puede eliminar una infección por el VHS en la actualidad.