fbpx

Miles de personas salen a la calle en argentina para mostrar su apoyo al proyecto de ley que pretende legalizar el aborto en el país.

En Buenos Aires, las movilizaciones se han dado frente al Congreso y a través de las redes sociales para despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo.

Se ha puesto el énfasis en docentes y personal de salud, con mensajes dirigidos a la concienciación para que las niñas y adolescentes puedan confiar en este tipo de profesionales en caso de un embarazo no deseado. Los lemas que han marcado las manifestaciones han sido "el docente siempre te cree" y "niñas, no madres".

Las estimaciones a día de hoy, sitúan a los diputados a favor de aprobar la nueva ley en 107 frente a los 100 que votarían en contra, mientras que en el Senado serían 32 votos favorables y 36 desfavorables.

El presidente del Argentina presentó a mediados de noviembre, el proyecto, uno de sus promesas electorales, tras considerar que "la legalización del aborto salva vidas de mujeres. No aumenta la cantidad de abortos ni los promueve, solo resuelve un problema que afecta a la salud pública".

Este proyecto de ley permitiría la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación y obliga a las instituciones de salud a realizar el aborto en un plazo de diez días. Admite la objeción de conciencia individual de los médicos, que les permite negarse a practicar un aborto siempre y cuando se garantice que la mujer pueda ser atendida por otro profesional.

La ley del aborto actual solo contempla el aborto en caso de violación o de que exista riesgo para la vida de la gestante.